#ElPerúQueQueremos

Guillermo Nugent, Carla Sagástegui y Jaime Urrutia discutirán sobre la obra de Arguedas el próximo 27 de mayo

Tercera sesión del ciclo de conversatorios se llevará a cabo el próximo 27 de mayo

Publicado: 2015-05-19

La obra de José María Arguedas es vasta y compleja. El mundo académico tiene un conocimiento preciso de sus obras literarias y sus intervenciones poéticas; sin embargo su faceta de fino antropólogo y sus escritos etnográficos no son del todo conocidos y mucho menos han sido debatidos como merecen.

Para facilitar el avance del debate crítico, y a propósito de la publicación en siete tomos de las Obras Antropológicas de José María Arguedas en 2012, el Ministerio de Cultura y el Instituto de Estudios Peruanos, en el marco del Ciclo de Conversatorios “Todas las Sangres”, invitan a asistir a esta sesión en la cual se discutirán los planteamientos de José María Arguedas sobre la diversidad cultural, sus distintos puntos de vista sobre el folklore y la música andina, sus registros etnográficos sobre el cambio cultural en el Perú y la relación que esta tiene con la experiencia de vida de las poblaciones andinas y urbanas.

Participarán de la conversación el sociólogo e historiador Guillermo Nugent; Carla Sagástegui, Doctora en arte, literatura y pensamiento por la Universidad Pompeu Fabra (España); y el antropólogo e investigador Jaime Urrutia.


El ingreso a los conversatorios es libre.

Lugar: Instituto de Estudios Peruanos- IEP- (Arnaldo Márquez 2277, Jesús María)

Fecha: miércoles 27 de mayo - 6:30pm

El conversatorio será transmitido vía: http://www.cultura24.tv/

Para mayor información escribir a: todaslassangresperu@cultura.gob.pe

_________________________________________________________________________________

Guillermo Nugent 

Sociólogo e historiador. Además se dedica a la psicoterapia psicoanalítica. Ejerce la docencia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y trabaja en el RENIEC. Entre sus numerosas publicaciones sobre temas de identidad, cultura y discriminación, se destacan: El Laberinto de la choledad, Páginas para entender la desigualdad (2da edición, UPC, 2011)

Carla Sagástegui 

Doctora y Magister en Arte, literatura y pensamiento por la Universidad Pompeu Fabra (España). Se desempeña como docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especializada en literatura oral, fue coautora en el libro de ensayos : “Todas las sangres, 50 años después" con su artículo  La trama de Dioses y hombres de Huarochirí en Todas las sangres, recientemente publicado por el Ministerio de Cultura. 

Jaime Urrutia

Antropólogo e Historiador. Ha sido docente de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y de la Escuela de Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente es Investigador Principal del Instituto de Estudios Peruanos. Tiene distintas publicaciones sobre historia regional, cambios culturales y antropología andina.

_______________________________________________________________________________

El ciclo de conversatorios se inició con Violeta Barrientos, Jorge Bracamonte y Sofía Carrillo, en una sesión en la cual discutieron sobre  "Género, raza y etnicidad".

La segunda conversación estuvo a cargo de Emilio Bustamante, Alejandro Legaspi y Pierre Emile Vandoorne en torno al cine peruano y las distintas memorias que se ven reflejadas en él.

Puedes ver todos los videos del Ciclo de Conversatorios del año pasado aquí.

Programación del Ciclo de Conversatorios 2015


Escrito por


Publicado en

Conversatorios "Todas las sangres, un Perú"

Ciclo de conversatorios que irá de junio a diciembre del 2016, en el que se pone en debate la diversidad cultural de nuestro país.