#ElPerúQueQueremos

Conversatorio “Participación indígena y políticas públicas: agendas y mecanismos”

Conversando con Gladis Vila y Anahí Durand.

Publicado: 2016-11-09

La participación de los pueblos indígenas la vida política latinoamericana es cada vez más notoria y relevante. Mientras que en países como en Ecuador y Bolivia se han formado coaliciones étnicas que han participado de la arena electoral, en el Perú se observan movilizaciones sociales con presencia de uno o varios componentes étnicos, y que traen consigo una agenda de demandas y reclamos para ser atendidas por el Estado.

En efecto, desde finales de la década pasada, el Estado Peruano viene incorporando progresivamente –y de forma más visible que en décadas anteriores- a su estructura una serie de premisas y mecanismos en función de reconocer y garantizar los derechos de los pueblos indígenas. La complejidad de esta tarea supone tender una serie de puentes entre autoridades y entidades estatales responsables de esta labor, por un lado, y organizaciones, representantes y dirigentes indígenas, por el otro, con el fin de alcanzar consensos que informen el diseño de políticas interculturales.

Asimismo, en los últimos 15 años se ha observado presencia de parlamentarios autoidentificados indígenas y se han establecido mecanismos de cuotas obligatorias en elecciones nacionales y sub-nacionales pensadas para fomentar la presencia indígena en los espacios de representación política.

Para tratar algunas de las confluencias, tensiones, consensos y discrepancias existentes alrededor de los procesos señalados, tendremos una conversación con Gladis Vila y Anahí Durand, que será moderada por Álvaro Gálvez.

El ingreso a los conversatorios es libre.

Lugar: Instituto de Estudios Peruanos- IEP (Arnaldo Márquez 2277, Jesús María)

Fecha: Martes 22 de noviembre - 6:30pm

______________________________________________________________________

-Gladis Vila. Dirigenta de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP). 

-Anahí Durand. Investigadora en temas de desigualdad, conflicto y representación política en el Perú, con particular énfasis en movimientos sindicales e indígenas.

-Álvaro Gálvez. Director de Políticas Indígenas del Ministerio de Cultura.


Escrito por


Publicado en

Conversatorios "Todas las sangres, un Perú"

Ciclo de conversatorios que irá de junio a diciembre del 2016, en el que se pone en debate la diversidad cultural de nuestro país.