En noviembre y diciembre vuelven los conversatorios “Todas las sangres, un Perú”, del Ministerio de Cultura y el Instituto de Estudios Peruanos
¿Qué relación hay entre las distintas formas de participación política indígena y los espacios de formulación de políticas públicas interculturales? ¿Qué oportunidades de desarrollo, reconocimiento intercultural y creación expresiva podemos encontrar en el vínculo entre economía y cultura? ¿Qué criterios y condiciones se necesitan para hablar de servicios estatales con competencia intercultural? Estas tres preguntas serán abordadas respectivamente en cada uno de los tres conversatorios que tendrán lugar en los meses de noviembre y diciembre en el marco del proyecto “Todas las sangres, un Perú”, que organizan conjuntamente el Viceministerio de Interculturalidad y el Instituto de Estudios Peruanos.
Desde el 2014, el proyecto “Todas las sangres, un Perú” viene promoviendo una serie de espacios de encuentro entre la reflexión académica y el trabajo que el Estado viene realizando en materia de políticas con enfoque intercultural. En lo que resta del año, tendrán lugar los siguientes conversatorios:
“Participación indígena y políticas públicas: agendas y mecanismos”
Día: 22 de noviembre
Hora: 06:30 pm
Lugar: Instituto de Estudios Peruanos- Arnaldo Márquez 2277, Jesús María.
“Economía y cultura: oportunidades y perspectivas”
Día: 01 de diciembre
Hora: 06:30 pm
Lugar: Instituto de Estudios Peruanos- Arnaldo Márquez 2277, Jesús María.
“¿Qué es un servicio estatal interculturalmente competente?”
Día: 13 de diciembre
Hora: 06:30 pm
Lugar: Sala Chancay del Ministerio de Cultura- Javier Prado Este 2465, San Borja.
El ingreso a cada conversatorio es libre. Para mayor información escribir a: todaslassangres@cultura.gob.pe